JRos Creativo JRos Creativo
  • INICIO
  • BLOG
  • IMAGEN MARCA PERSONAL
  • ¿ERES UNA EMPRESA?
  • Academia
  • PORTFOLIO
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
JRos Creativo JRos Creativo
  • INICIO
  • BLOG
  • IMAGEN MARCA PERSONAL
  • ¿ERES UNA EMPRESA?
  • Academia
  • PORTFOLIO
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
Ago 16

Ventajas de trabajar en un espacio de coworking

  • 16 agosto, 2018
  • Jesús Ros
  • Personal Branding

¿No tienes claro si trasladarte a un espacio de coworking? ¿Quieres saber cuales son sus ventajas? ¿O por qué está tan de moda? A continuación te explico todo lo que necesitas saber sobre este tipo de espacios.

En un espacio de coworking, profesionales de diferentes sectores, ya sean autónomos, emprendedores o empresarios, comparten oficinas para trabajar en sus propios proyectos. Aparte de compartir gastos y tener compañeros para hacer un descanso o ir a comer, el coworking es una pequeña comunidad en la que se puede intercambiar ideas, conocimiento, proyectos y llevar a cabo colaboraciones.

En los últimos años, el número de espacios de coworking han aumentado en gran medida a nivel mundial. Este movimiento es un reflejo de los nuevos modelos de negocios de la sociedad. Ya que, han cambiado la forma de trabajar y de interactuar en los espacios de trabajo. Se trata de un reflejo de los nuevos modelos de negocio de la sociedad.  Por eso, no es de extrañar que en España, cada vez sean más los freelances los que deciden trasladarse a un espacio de coworking.

Independientemente de dónde se haya trabajado anteriormente, cambiar a un espacio de coworking puede resultar muy positivo tanto para tu negocio como personalmente. A continuación, te explico las principales ventajas de trasladarse a este tipo de oficinas.

 

1. Comunidad

La primera ventaja es que estos tipos de espacios, como te he mencionado antes, permiten crear una comunidad. Esto sustituye el aislamiento que conlleva el trabajar desde casa por el ambiente colaborativo de una gran empresa.

Hoy en día es muy importante tener una sólida base de contactos. Es por ello que los miembros de los centros de coworking expanden más su red profesional y son más propensos a acudir a más eventos.

Esto facilita crear relaciones con distintos profesionales, que pueden aportar diferentes puntos de vista, conocimientos e ideas, generando oportunidades para los negocios e incluso puedes  encontrar a tus futuros socios o clientes. El conocer su modo de trabajo y sus fortalezas te ayudarán a establecer fuertes lazos con ellos. En definitiva, se crean sinergías.

 

2. Ahorro

La segunda ventaja, tal vez sea la más obvia, el ahorro de costes. Esta es otra gran ventaja, ya que sin necesidad de invertir una gran cantidad de dinero puedes tener acceso a un gran espacio completamente equipado, sin tener que preocuparte en gastos de infraestructuras, ni costes operativos. Un claro ejemplo es internet, al ser un espacio compartido se puede aprovechar realmente altas velocidades sin necesidad de tener que cubrir el coste de esa conexión de tu bolsillo.

 

3. Flexibilidad

El modelo de trabajo del coworking es flexible, ya que cada integrante puede administrarse el tiempo como más le convenga, sin ataduras de horarios estrictos y sin tener que quedarse en el mismo espacio siempre. Es decir, puedes trasladarte al ambiente que más te apetezca en cada momento para maximizar tu creatividad y productividad.

Además, a diferencia de una oficina tradicional, cada uno paga por el espacio que necesita, con la posibilidad de aumentar este espacio al ritmo que crece tu negocio. Por ejemplo, puedes empezar usando un área mixta con un escritorio personal y luego pasar a 3 escritorios o trasladarte a oficinas privadas de 2 o más escritorios. Esto es una gran ventaja, ya que no hace falta hacer mudanzas, ni cambios de direcciones.

 

4. Profesionalidad

Como te he mencionado antes, los espacios de coworking ofrecen espacios profesionales y completamente equipados, suelen incluir internet de alta velocidad, servicios  de secretaría, impresora, teleconferencias, correo, mensajería, parking, seguridad, cafetería, limpieza y soporte IT bajo demanda. También suelen contar con diferentes tipos de salas que pueden ser reservadas para reuniones, seminarios o workshops, entre otras cosas.  En resumen, al ser un espacio compartido, los gastos también se comparten, lo que hace posible contratar todos estos servicios.

 

5. Motivación

Ser un freelance independiente en tu propia oficina, es muy cómodo, pero tiene un gran problema: desmotiva y distrae. Por ejemplo, trabajar desde casa, genera muchas distracciones y tentaciones como dormir, comer, limpiar o ver la televisión, y hace más fácil que uno pierda el tiempo. Asimismo, en los cafés, el ruido de la gente o la mala conexión a internet impiden que te enfoques al 100% en tu trabajo.

Pero en un espacio de coworking, es diferente, ya que al estar rodeado de personas que se esmeran en su trabajo se contagia el optimismo y la motivación para continuar trabajando. Además de seguir con tus propios proyectos, también tienes la oportunidad de emprender nuevos retos junto a los compañeros.

Los beneficios mencionados anteriormente como las pocas distracciones, el contacto con otras personas, la profesionalidad y las comodidades, se suman y hacen que se cree un ambiente de trabajo óptimo. Esto se ve reflejado en tu trabajo, ya que conseguirás una mayor productividad y satisfacción.

 

6. Creatividad

A todos nos ha pasado, que nos hemos quedado sin ideas para seguir trabajando o nos vemos incapaces de pensar en algo relacionado con lo que tenemos que hacer. Sin embargo, al trabajar en un espacio de coworking, esto ya no será un problema. Ya que si te quedas sin ideas, siempre tendrás a alguien cerca que podrá inspirarte. Los coworkers podrán darte ideas con distintos enfoques, relacionados a las actividades que realizan, lo cual te ayudará a pensar de otra manera y lograr vencer los bloqueos.

Al rodearte con personas que trabajan en diferentes actividades, puedes enfocar tu trabajo desde distintas perspectivas. Además, te permite conocer otros puntos de vista y conocimientos. Estar en este tipo de ambiente te puede ayudar a salir de tu zona de confort y a pensar de otra manera. Lo que favorece encontrar soluciones innovadoras e ideales para tu desarrollo profesional.

 

Ahora que ya sabes las principales ventajas que obtienen los freelances que se trasladan a un espacio de coworking, ¿por qué no te animás a probarlo por ti mismo?

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail
Avatar

Sobre el autor

Soy Jesús Ros. Creativo y Artista Visual. Ayudo a otros emprendedores a diseñar y desarrollar su Marca Personal. También ayudo a empresas que necesitan crear o rediseñar su Identidad Corporativa. Mi propósito es diseñar marcas personales y marcas corporativas que generen confianza, consigan lucir una identidad propia y profesional, atraigan a su público objetivo y transmitan sus valores a todos sus consumidores, multiplicando las opciones de generar más ingresos y conseguir mejores clientes.

Related Posts

  • Quiero crear mi propia Marca Personal ¿Por dónde empiezo?10 junio, 2019

Comments are closed.

Entradas recientes

  • Quiero crear mi propia Marca Personal ¿Por dónde empiezo?
  • Cómo convertir tu pasión en un negocio rentable
  • Los impresionantes VFX de Juego de Tronos.
  • Las 5 preguntas clave que te harán descubrir tu trabajo ideal.
  • Cómo crear tu estrategia de Marca Personal en 7 pasos.

TEXTOS LEGALES

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Entradas recientes

  • Quiero crear mi propia Marca Personal ¿Por dónde empiezo?
  • Cómo convertir tu pasión en un negocio rentable
  • Los impresionantes VFX de Juego de Tronos.

ÚLTIMOS TRABAJOS

monica grima makeup
Logo 3D higgs
Logo Gestec
Logo, Branding, Marca
logo, branding, marca
© 2020 jroscreativo · Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí ACEPTAR RECHAZAR Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.