JRos Creativo JRos Creativo
  • INICIO
  • BLOG
  • IMAGEN MARCA PERSONAL
  • ¿ERES UNA EMPRESA?
  • Academia
  • PORTFOLIO
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
JRos Creativo JRos Creativo
  • INICIO
  • BLOG
  • IMAGEN MARCA PERSONAL
  • ¿ERES UNA EMPRESA?
  • Academia
  • PORTFOLIO
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
Ago 03

Técnicas para crear un storytelling que cautive

  • 3 agosto, 2018
  • Jesús Ros
  • Branding, Personal Branding

El ser humano se ha comunicado siempre mediante historias, aunque hay que reconocer que hay personas que destacan por su gran don al hablar y contar historias. La tecnología no ha dejado en vano a ningún arte, y esto ha permitido desarrollar nuevas técnicas para narrar historias o para comunicar.

Las empresas cada vez utilizan más esta técnica para cautivar y convencer. De hecho, los expertos han concluido que las personas retenemos en nuestra memoria lo que nos llama la atención y entendemos a simple vista. Por eso mediante un buen storytelling conseguirás cautivar a inversores o personas de interés.

¿Qué es el storytelling?

El storytelling ha sido definido por algunos como el arte de comunicar. Ya lo dijo Seth Godin en su día “el marketing ya no se trata de las cosas que vendes, sino de las historias que cuentas”. No podemos negar que el storytelling es una técnica que se ha puesto de moda en nuestros días aunque, al contrario de lo que mucha gente cree, no es una técnica nueva.

De hecho, nació hace cientos de años cuando las antiguas civilizaciones se acostumbraron a dibujar su historia y sus raíces. Nada más y nada menos que 40.000 años han pasado desde las pinturas rupestres más antiguas. Hoy en día, lo que empezó siendo algo ancestral se ha desarrollado hasta convertirse en una de las técnicas más empleadas del mercado.

Todos tenemos historias que contar…

Las historias son necesarias porque siempre lo han sido. El ser humano tiene afán por conocer y descubrir su pasado para entender el futuro. Pero también han sido una vía de escape para evadirse de la realidad en un mundo paralelo.

¿Alguna vez te has preguntado cómo sería el mundo sin las historias? Si seguimos contando historias a diario está claro que es porque las necesitamos en todos los niveles personales y profesionales que, en definitiva, no dejan de ser, simple y llanamente, humanos.

Contamos historias porque aprendemos de ellas, da igual si las llenamos de contenido real o imaginario, sirven para evolucionar y para crecer.

storytelling

Las empresas de más éxito utilizan el storytelling, aunque a veces no somos conscientes de ello

Hay muchos ejemplos de marcas que han utilizado el storytelling como una técnica que les permite realizar marketing mediante la narrativa de una historia. El ser humano se mueve por emociones que les impulsan a sentir y, en definitiva, a vivir. Las historias son un medio ideal para empatizar y convencer a los usuarios.

La publicidad tradicional ha cambiado de poner su producto o servicio como protagonista a poner a los consumidores como actores principales del mercado. El storytelling consigue algo más, consigue pasar del consumo de productos al consumo de experiencias.

Las mejores técnicas para cautivar con un storytelling

El storytelling puede ser una técnica muy efectiva pero todos los detalles deben prepararse con cuidado y cariño. A continuación te ofrezco seis buenas técnicas para que tu storytelling cautive a tu audiencia.

Cuida el inicio y el final

Es recomendable iniciar y acabar causándole al espectador mucha curiosidad. La curiosidad es muy humana y captar la atención desde el principio hace que la audiencia comience a ver el storytelling con una buena predisposición.

Usa elementos visuales y auditivos

Los elementos audiovisuales son determinantes a la hora de cautivar a la audiencia. Los expertos aseguran que las experiencias visuales y audiovisuales encienden el cerebro del espectador y lo engancha a la trama.

Plantea un problema y encuentra la solución

El asunto del que trates tiene que llamar la atención del espectador, debe preguntarse ¿qué pasará? o ¿cómo se soluciona? Son dos de los elementos más tradicionales de cualquier trama y no deben quedarse fuera de un buen storytelling.

Convierte al usuario en personaje de la historia

Está claro que una de las mejores formas de cautivar a la audiencia es haciéndola partícipe de lo que está viendo en pantalla. Para hacerlo deberás averiguar cómo y cuándo vas a introducir a la audiencia, y qué tipo de personaje va a representar.

Una buena opción para hacerlo es haciendo un cuestionario previo que permita comprender lo que los usuarios piensan, sienten o su manera de reaccionar ante diferentes situaciones. Si el usuario se ve representado, experimentará una experiencia inmersiva que los expertos aseguran que le enganchan al storytelling.

Conmociona y llama la atención

Para captar la atención del espectador no hace falta que algo tenga mucho sentido, un inicio paradójico, por ejemplo, es una estrategia para captar la atención desde el principio. Conmover es otro de los principios básicos del storytelling, y es una gran forma de capturar y envolver al espectador en la trama.

Agrégale color e ilustraciones a la historia

Usar las experiencias personales o las metáforas en los storytelling permiten al espectador imaginar momentos de su vida similares. Por añadirle color a la historia no nos referimos a imágenes en sí mismas, sino que a partir de una escena la audiencia pueda imaginarse en su cabeza ilustraciones de su propia vida.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail
Avatar

Sobre el autor

Soy Jesús Ros. Creativo y Artista Visual. Ayudo a otros emprendedores a diseñar y desarrollar su Marca Personal. También ayudo a empresas que necesitan crear o rediseñar su Identidad Corporativa. Mi propósito es diseñar marcas personales y marcas corporativas que generen confianza, consigan lucir una identidad propia y profesional, atraigan a su público objetivo y transmitan sus valores a todos sus consumidores, multiplicando las opciones de generar más ingresos y conseguir mejores clientes.

Related Posts

  • El error de diferenciarse por precio1 febrero, 2019
  • La importancia del diseñador gráfico8 octubre, 2018
  • ¿De qué manera influyen las marcas en nuestras vidas?17 septiembre, 2018
  • 5 claves para desarrollar tu Marca Personal6 septiembre, 2018

Comments are closed.

Entradas recientes

  • Quiero crear mi propia Marca Personal ¿Por dónde empiezo?
  • Cómo convertir tu pasión en un negocio rentable
  • Los impresionantes VFX de Juego de Tronos.
  • Las 5 preguntas clave que te harán descubrir tu trabajo ideal.
  • Cómo crear tu estrategia de Marca Personal en 7 pasos.

TEXTOS LEGALES

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Entradas recientes

  • Quiero crear mi propia Marca Personal ¿Por dónde empiezo?
  • Cómo convertir tu pasión en un negocio rentable
  • Los impresionantes VFX de Juego de Tronos.

ÚLTIMOS TRABAJOS

monica grima makeup
Logo 3D higgs
Logo Gestec
Logo, Branding, Marca
logo, branding, marca
© 2020 jroscreativo · Todos los derechos reservados.
Usamos cookies en nuestra página para darle la mejor experiencia de uso recordando sus preferencias.
Si pulsa en “Acepto”, consiente el uso de TODAS nuestras cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies ACEPTAR Ver Preferencias
Privacy & Cookies Policy

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.