JRos Creativo JRos Creativo
  • INICIO
  • BLOG
  • IMAGEN MARCA PERSONAL
  • ¿ERES UNA EMPRESA?
  • Academia
  • PORTFOLIO
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
JRos Creativo JRos Creativo
  • INICIO
  • BLOG
  • IMAGEN MARCA PERSONAL
  • ¿ERES UNA EMPRESA?
  • Academia
  • PORTFOLIO
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
Jun 10
marca personal

Quiero crear mi propia Marca Personal ¿Por dónde empiezo?

  • 10 junio, 2019
  • Jesús Ros
  • Personal Branding

Si eres de las personas que prefieren escuchar a leer, tienes la opción justo delante.

Si has comenzado a leer este artículo es porque tu imagen de marca o tu negocio online no es todo lo bueno que te gustaría que fuese. O bien estás dispuesto o dispuesta a emprender tu propio negocio online. Pero antes de seguir leyendo debes tener claro si dispones del tiempo necesario para invertir en tu marca personal.

¿Cuál es tu nivel de compromiso? Saca tiempo para invertir en tu marca personal.

Tener una marca personal no es tener una página web con tu foto, ni publicar fotos todos los días en redes sociales. Tener una marca personal es mucho más que eso. Es lo mismo que asociar tu negocio a tu persona, dar confianza a tus usuarios y proyectar una imagen de marca profesional. Para ello es necesario compromiso e invertir tiempo para conseguirlo.

Antes de comenzar, mentalízate.

Si eres de las personas que se frustran con facilidad. Que les gusta aprender pero luego nunca lo ponen en práctica. Que ponen excusas. Que no son constantes. Que tienen una mentalidad cerrada. Que quieren resultados inmediatos, o no están dispuestos a sacrificarse, entonces lo de tener una marca personal no es para ti.

Pero…

Si eres de las personas que quieren transformar su pasión en su negocio. Que están motivadas. Que pasan a la acción. Que quieren mejorar su imagen profesional. Quieren mejorar su reputación, y además les gustaría cobrar más por sus servicios, entonces sigue leyendo porque esto te interesa y mucho 😉

sacar tiempo

Conócete y descubre tus talentos naturales

Si algo he aprendido en los más de 10 años que llevo emprendiendo, es que puedes tener muchos negocios distintos, pero hasta que no haces lo que realmente te apasiona o en lo que eres realmente bueno, no das el máximo de ti y por lo tanto es más difícil tener éxito en tu negocio.

¿Por qué sucede esto?

Muy sencillo. La vida del emprendedor no es fácil, es como una montaña rusa. Hoy estás a tope de energía y al día siguiente estás con el ánimo por los suelos y pensando en cerrar las puertas.

¿Cómo he logrado yo superar estos momentos?

Pues haciendo lo que más me gusta. Diseñando marcas corporativas y también ayudando y mentorizando a otros emprendedores con su creación y mejora de su marca personal completa. Les facilito todo ese proceso de transición que yo pasé hace ya unos años, ahorrándoles mucho tiempo y dinero y consiguiendo que tengan una marca personal profesional y rentable.

De esta forma es mucho más fácil abordar esos días de incertidumbre y ganas de abandonar, porque la pasión por lo que haces es mucho mayor que las ganas de abandonar. Y es cierto, créeme.

He hablado con mucha gente que me decían que a ellos no les apasionaba nada, que no eran buenos en nada. Piensan que tener un don natural solo es cosa de cantantes o futbolistas, y eso no es así. Para tener un don natural no tienes que ser Messi ni Lucciano Pavarotti. Siempre hay algo que sabes hacer mejor que el resto de cosas.

Por ejemplo:

Un día conversando con mi madre en una comida familiar, salió el tema de la marca personal y me decía que ella no tenía ningún talento. Y como la conozco muy bien, yo sé que a ella se le da muy bien atender al público de una forma muy cercana y especial (ella trabaja en el negocio familiar).

Yo le dije… “¿Cuántos clientes has conseguido en la tienda desde que estás trabajando tú aquí?” Y me dijo… “pues la verdad es que sí ha subido el volumen de ventas e incluso viene gente de otras localidades cercanas”.

¿Por qué vienen clientes de otras localidades? Porque les trataba muy bien, les daba conversación a todos los clientes por igual, empatizaba con ellos y le encanta preguntarles por sus familias. Incluso clientes de otras nacionalidades le hacían regalos por lo bien que les atendía… Y yo le dije… “Después de conseguir todo esto, ¿aún sigues pensando que no tienes ningún don natural?” Comenzó a sonreír y asintió con la cabeza.

Como ves, todos tenemos un don natural o algo que sabemos hacer mejor que el resto y encima siempre disfrutamos haciéndolo. A eso me refiero con que descubras cuál es tu don natural. Una vez descubras eso, empezarás a disfrutar de lo que haces, podrás centrar toda tu energía en una sola dirección y comenzarás a conseguir resultados.

Si todavía tienes dudas de cuál es tu talento natural, te recomiendo que leas Las 5 preguntas clave que te harán descubrir tu trabajo ideal.

talento natural

Detecta qué problema solucionan tus servicios

En la mayoría de casos con los que trato a diario, me encuentro con gente que se echa al ruedo sin saber muy bien lo que están vendiendo y sobre todo el problema que solucionan con sus servicios.

¿Qué ocurre con esto?

Porque no han investigado qué necesidades reales tienen sus consumidores.

Debes conocer de qué habla tu cliente ideal. Esto se puede hacer hoy en día gracias a las redes sociales, grupos de Facebook, foros, blogs, etc. No hace falta que seas una gran consultora para investigar lo que quiere tu cliente, lo que está ofreciendo tu mercado, etc.

¿Cómo se hace esto?

  • Pues investigando los productos o servicios que ya existen en el mercado y viendo qué problema solucionan.
  • Pidiendo un feedback a tus clientes y desarrollando una escucha activa.
  • Realizando encuestas.

Cuando pidas el feedback a tus clientes, que viene a ser la opinión de tu cliente, mantén una escucha activa y sé objetivo con lo que te digan. El feedbak puede ser bueno o puede ser malo, el mejor feedbak es aquella respuesta constructiva, de la que tú puedes aprender o mejorar.

Un mal ejemplo de feedback, es que te digan: “tu producto o servicio no vale”, o “tu producto o servicio está bien”, y ya está. Tú con eso no sabes qué hacer, no puedes mejorar nada porque no sabes dónde falla. Ahora, si te dicen: “tu servicio no me ha gustado porque la atención al cliente es muy pesada y no responde a tiempo”, o “me gusta tu servicio porque siempre recibo un buen trato humano, es muy profesional y serio con los plazos de entrega, además siempre tienen algún detalle final conmigo”. Con ese feedback ya te haces una idea de lo que puede fallar en tus servicios.

De esta manera conseguirás meterte en la cabeza de tus clientes para saber a fondo qué necesitan. Esta información te servirá para clarificar el comportamiento de tu cliente y ver qué aspiraciones tiene, cuáles son sus preocupaciones y de esa manera buscar la mejor forma de ayudarle.

detectar el problema

La necesidad de contar con una imagen de marca

Piensa que tu marca personal es lo mismo que cualquier marca corporativa, solo que tú comienzas a ser la empresa. Por eso debes actuar como tal.

Tienes que contar con una imagen de marca que te represente y que tus usuarios te relacionen con ella. Sobre todo cuando tú no estés presente.

Es importante que cuentes con un logotipo que represente tus valores de marca. Que cuente con un diseño profesional, que sea legible, fácil de recordar, perdurable en el tiempo y sobre todo original.

Tu web debe ser tu casa, tu negocio y tu templo. Cuídala mucho porque en ese lugar se toman muchas decisiones y lo que no querrás es que alguien se marche pensando que eres la persona equivocada para su proyecto cuando en realidad sí eres la persona adecuada.

Pues eso muchas veces es culpa de una web mal diseñada, mal enfocada y con un mensaje confuso. También recuerda tu web sea fácil de navegar y cuente con una buena experiencia de usuario.

No olvides las llamadas a la acción o CTA. Son muy importantes para animar a los usuarios a que realicen acciones concretas dentro de tu web. Como por ejemplo: contactar contigo, pedir más información, suscribirse a tu lista de contactos, contratarte, etc.

imagen de marca

Después de varios años ayudando a emprendedores de diferentes sectores, he aprendido mucho sobre cómo se debe empezar un negocio para que desde el primer día se vea profesional y se convierta en un negocio rentable. Pero lo cierto es que en un solo post sería imposible contarlo todo. Por eso te invito a que visites mi Blog donde te hablo de temas relacionados con la marca personal y el emprendimiento 😉

Un abrazo!!

¿Alguna vez te has preguntado qué debes hacer antes de lanzarte al ruedo y emprender tu negocio? No te pierdas los consejos que te doy en mi último post para comenzar la semana haciendo las cosas bien 😉💪🏻

👉🏼https://t.co/59ompqnYk6
·#MarcaPersonal #PersonalBranding #Negocios pic.twitter.com/lW2YP3uRus

— Jesús Ros (@jroscreativo) 10 de junio de 2019

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail
Avatar

Sobre el autor

Soy Jesús Ros. Creativo y Artista Visual. Ayudo a otros emprendedores a diseñar y desarrollar su Marca Personal. También ayudo a empresas que necesitan crear o rediseñar su Identidad Corporativa. Mi propósito es diseñar marcas personales y marcas corporativas que generen confianza, consigan lucir una identidad propia y profesional, atraigan a su público objetivo y transmitan sus valores a todos sus consumidores, multiplicando las opciones de generar más ingresos y conseguir mejores clientes.

Related Posts

  • Ventajas de trabajar en un espacio de coworking16 agosto, 2018

Comments are closed.

Entradas recientes

  • Quiero crear mi propia Marca Personal ¿Por dónde empiezo?
  • Cómo convertir tu pasión en un negocio rentable
  • Los impresionantes VFX de Juego de Tronos.
  • Las 5 preguntas clave que te harán descubrir tu trabajo ideal.
  • Cómo crear tu estrategia de Marca Personal en 7 pasos.

TEXTOS LEGALES

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Entradas recientes

  • Quiero crear mi propia Marca Personal ¿Por dónde empiezo?
  • Cómo convertir tu pasión en un negocio rentable
  • Los impresionantes VFX de Juego de Tronos.

ÚLTIMOS TRABAJOS

monica grima makeup
Logo 3D higgs
Logo Gestec
Logo, Branding, Marca
logo, branding, marca
© 2020 jroscreativo · Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí ACEPTAR RECHAZAR Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.