JRos Creativo JRos Creativo
  • INICIO
  • BLOG
  • IMAGEN MARCA PERSONAL
  • ¿ERES UNA EMPRESA?
  • Academia
  • PORTFOLIO
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
JRos Creativo JRos Creativo
  • INICIO
  • BLOG
  • IMAGEN MARCA PERSONAL
  • ¿ERES UNA EMPRESA?
  • Academia
  • PORTFOLIO
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
Jun 22
Consejos para crear un currículum llamativo

Consejos para crear un currículum llamativo y que te elijan a ti.

  • 22 junio, 2018
  • Jesús Ros
  • Personal Branding

Quién no ha tenido que hacerse un currículum alguna vez para acudir a una entrevista de trabajo o simplemente para dejarlo en el departamento de RR.HH. de la empresa en la que queremos trabajar.

Este post te servirá casi para cualquier tipo de trabajo. No solo las empresas de diseño valoran un currículum creativo y original. Con esto no pretendo que empresas como por ejemplo: Mercadona, Mediamarkt, El Corte Inglés, Zara o cualquier oficina o comercio de tu zona, vea lo buen diseñador que eres si el puesto al que aspiras no es de diseñador, pero sí van a valorar lo cuidadoso, entregado y sobre todo, que aprecias y valoras su empresa como tu mejor opción, algo que se transmite en la imagen de tu currículum y que habla sobre ti. Tu currículum es tu presentación, tu filosofía, tu identidad, en parte es la representación de tu lenguaje no verbal en un formato impreso o digital.

El currículum es la parte más importante de toda nuestra carrera, mucha gente no lo ve, piensa que es un proceso más por el que es necesario pasar y listo, no le dan importancia pero realmente es nuestro trabajo, nuestro dinero, nuestros sueños, nuestra hipoteca, nuestra comida, nuestras vacaciones, nuestro coche, nuestros hijos… estamos compitiendo en un proceso de selección y de ello dependerá que consigamos un trabajo o no, por eso, debes tomártelo como un trabajo, darle la importancia que merece y nada de hacerlo en plan rápido, copio y pego mis últimos trabajos, mis hobbies y si tengo el carnet del coche o de la nave espacial. Hay datos más importantes que pasamos por alto y otros que ya se dan por sentado y podemos sustituirlos por otros de más interés. Por ejemplo, añadir si tenemos referencias positivas de trabajos anteriores o reconocimientos, premios, nominaciones, etc. Todo ello reforzará nuestro perfil profesional. Debemos ir al grano. Cada empresa tiene sus necesidades, así que diferénciate del resto y personaliza tu currículum si puedes para cada una de ellas. Hacer el típico currículum en word con la misma maquetación que todo el mundo, no te ayudará, ya que tu currículum posiblemente permanecerá junto a más de cien iguales al tuyo, uno encima del otro, casi todos con los mismos textos, misma tipografía, donde se funden entre sí y es casi una lotería que te llamen, puesto que con toda seguridad no los leerán, simplemente les echarán un vistazo por encima y listo.

Entonces… Por qué no destacar frente al resto de currículums, por qué no aumentar las opciones de que te elijan a ti, por qué no ofrecer una imagen llamativa y profesional que desde el primer momento llame la atención de la persona encargada de la elección de personal. Pues eso es lo hoy te voy a enseñar aquí, a causar una buena primera impresión y que destaques frente al resto de candidatos.

«Nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión»
– Oscar Wilde –

La información que incluyas dependerá en parte de la empresa o puesto de trabajo al que quieras aspirar, pero el diseño del currículum será la clave para llamar la atención en cualquier empresa. Piensa que la primera impresión siempre es la que cuenta y por ello es la que te dará la oportunidad de pasar al siguiente nivel, es decir, que te llamen para una entrevista. En el caso de presentar tu currículum en la entrevista, este te servirá como refuerzo y aportará una mejor imagen de ti, siempre y cuando respetes los protocolos de formalidad, como puede ser tu vestuario, el saludo, una sonrisa, el lenguaje no verbal, etc. pero eso ya es otro tema que deberás trabajar por tu cuenta. Según para qué tipo de trabajo aspires, hoy en día, en las entrevistas se mira mucho más la actitud de una persona que los estudios que tenga. Muchas veces te harán preguntas relacionadas con tu capacidad o habilidad para resolver problemas que por la cantidad de estudios que posees. Para hablar de ello tendría que hacer otro post diferente y para eso hay personas mucho más especializadas que yo en ese tema, pero en este, lo que pretendo es proporcionarte un currículum llamativo, una potente herramienta que te hará destacar del resto de candidatos, incluso sin estar tú delante.

Consejos para diseñar un currículum llamativo

Antes de comenzar a crear tu currículum, debes saber que existen unos puntos importantes que debes seguir para conseguir que tu currículum destaque de verdad.

Fase de investigación

Nada de aventurarte y dejarte llevar por la intuición y la improvisación. Investiga antes a la empresa que vas a entregar tu currículum. Puedes pensar que es obvio conocer bien la empresa antes de presentarle tu currículum, pero hay mucha gente que no lo hace y luego vienen las sorpresas. Infórmate bien del tipo de empresa a la que te diriges. Es una empresa formal, informal, es un despacho de abogados, un estudio de diseño, una tienda de ropa, un supermercado, sigue unos protocolos exhaustivos… El diseño de tu currículum podrá variar en función del tipo de empresa.

Los diseños transmiten emociones y las emociones provocan situaciones, por lo que según el diseño que elijas podrás transmitir una cosa u otra. Según el tipo de empresa, deberás crear un diseño que pueda ser: Corporativo, sofisticado, desenfadado, creativo, informativo, educativo… Cuanto más te acerques al perfil de la empresa, mucho mejor.

Adáptate a cada empresa que entregues tu currículum

Este no tiene por qué ser un punto necesariamente obligado pero sí recomendable. Como te he comentado antes, intenta no presentar un mismo currículum para todas las empresas, ya que cada una posee sus propios valores, colores, etc. Debes conocer antes la personalidad de la empresa. Por el mismo motivo que no te diriges de igual manera a cada persona, en una empresa ocurre lo mismo. No pretendo que copies la imagen visual completa de la empresa en tu currículum como si fuese parte de su papelería corporativa, pero sí que tenga ese toque corporativo. Ten en cuenta sus colores más significativos y empléalos, nunca añadas su logotipo, no queremos meternos en problemas, pero sí pretendemos que les resulte familiar y cercano. Las personas que ven algo que les resulta familiar o destaca del resto, reaccionan de forma positiva.

Conocer la filosofía y los valores de la empresa también te ayudará en el diseño del currículum. Saber qué puntos valoran más, como por ejemplo: El compañerismo, el compromiso, la forma de trabajar en equipo, la creación de un ambiente creativo, la excelencia, originalidad, iniciativa, los objetivos a corto y largo plazo, etc. Todo ello te dirá si tus valores coinciden con los de la empresa a la que te diriges y en ese caso poder representarlos por escrito para que la propia empresa se identifique contigo.

Elige un papel de calidad

Hace ya un tiempo, tuve que presentar mi currículum en formato impreso, lo hice como si fuese una carpeta corporativa, con su portada y contraportada y su diseño interior, en papel de 300g y plastificado en mate a doble cara. Reconozco que el proceso de impresión no salió precisamente económico, ya que no fue la típica tirada de 100 copias como si de unas tarjetas de visita se tratara, solo hice dos copias, una para entregarla y otra para tenerla de recuerdo, pero bueno, no fue ninguna ruina. Habrá gente que lo vea como un gasto inútil, pero yo lo vi como una inversión, dándolo todo desde el primer momento y créeme, esa dedicación y esfuerzo se percibe en el resultado final. Si te preguntas si me cogieron, la respuesta es sí, me cogieron para el puesto de Director Creativo. Ese puesto era para la empresa MetourVR, en el que realizábamos contenidos de Realidad Virtual y vídeos de 360º. Sinceramente ha sido uno de los mejores trabajos que he tenido, siempre rodeado de gente maravillosa y viviendo experiencias únicas.

Con esto no pretendo que hagas una carpeta como la que yo hice, eso puede variar en función del tipo de trabajo o la cantidad de hojas que necesites presentar, pero sí usa un papel de calidad, al menos un Din A4 de 90g. Ese gramaje en el papel ya le da una mayor consistencia que un folio normal, a parte de proporcionarle una mejor presencia y tacto, consiguiendo que luzca más elegante y firme.

No quiero que te confundas y pienses que con solo tener un currículum llamativo, ya vas a obtener con total seguridad el puesto de trabajo al que aspiras, y que si no lo consigues, me perseguirás el resto de tu vida sin descanso. Hay otros muchos factores que entran en juego, como la calidad de tu portfolio, tus proyectos, antiguos clientes, experiencia, tu comunicación, tu formación, tu actitud y un largo etcétera que podrá variar en función de las necesidades de cada empresa, pero sí te ayudará a que tu currículum destaque antes que el resto, aumentando de esta forma las opciones de conseguir el empleo.

Despierta el interés y crea buenas expectativas

Vale, ya he conseguido que se fijen en mi currículum, gracias a su diseño, colores y maquetación que he empleado, es decir, la parte visual del proceso, pero… ¿y ahora qué? Cuando comiencen a leerlo tendré que seguir en mi línea y que no pierdan el interés, pudiendo echar por tierra las expectativas que les había creado momentos antes. Por eso hay que ser muy cuidadosos con la información que incluimos. Hay cientos de plantillas en internet de currículums que puedes usar con los datos básicos, pero como ya te he dicho antes, cada empresa tiene sus necesidades y no todas buscan lo mismo, por eso la primera fase de investigación es muy importante, ya que te ayudará a escoger los datos que debes incluir de forma correcta.

Espero haberte ayudado y te deseo mucha suerte en la búsqueda de tu próximo empleo 😉

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail
Avatar

Sobre el autor

Soy Jesús Ros. Creativo y Artista Visual. Ayudo a otros emprendedores a diseñar y desarrollar su Marca Personal. También ayudo a empresas que necesitan crear o rediseñar su Identidad Corporativa. Mi propósito es diseñar marcas personales y marcas corporativas que generen confianza, consigan lucir una identidad propia y profesional, atraigan a su público objetivo y transmitan sus valores a todos sus consumidores, multiplicando las opciones de generar más ingresos y conseguir mejores clientes.

Related Posts

Comments are closed.

Entradas recientes

  • Quiero crear mi propia Marca Personal ¿Por dónde empiezo?
  • Cómo convertir tu pasión en un negocio rentable
  • Los impresionantes VFX de Juego de Tronos.
  • Las 5 preguntas clave que te harán descubrir tu trabajo ideal.
  • Cómo crear tu estrategia de Marca Personal en 7 pasos.

TEXTOS LEGALES

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Entradas recientes

  • Quiero crear mi propia Marca Personal ¿Por dónde empiezo?
  • Cómo convertir tu pasión en un negocio rentable
  • Los impresionantes VFX de Juego de Tronos.

ÚLTIMOS TRABAJOS

monica grima makeup
Logo 3D higgs
Logo Gestec
Logo, Branding, Marca
logo, branding, marca
© 2020 jroscreativo · Todos los derechos reservados.
Usamos cookies en nuestra página para darle la mejor experiencia de uso recordando sus preferencias.
Si pulsa en “Acepto”, consiente el uso de TODAS nuestras cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies ACEPTAR Ver Preferencias
Privacy & Cookies Policy

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.