JRos Creativo JRos Creativo
  • INICIO
  • BLOG
  • IMAGEN MARCA PERSONAL
  • ¿ERES UNA EMPRESA?
  • Academia
  • PORTFOLIO
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
JRos Creativo JRos Creativo
  • INICIO
  • BLOG
  • IMAGEN MARCA PERSONAL
  • ¿ERES UNA EMPRESA?
  • Academia
  • PORTFOLIO
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
Dic 04
imagen, profesional, claves, marca personal

5 Claves para conseguir que te vean como un auténtico profesional

  • 4 diciembre, 2018
  • Jesús Ros
  • Personal Branding

Todos tenemos esa ambición de convertirnos en grandes profesionales. Al menos si eres de las personas que quiere llegar lejos con su trabajo.

El principal factor para conseguirlo es la propia experiencia, o lo que es lo mismo, el tiempo que dedicamos a nuestro trabajo durante varios años, adquiriendo cada vez más conocimientos y perfeccionando nuestras habilidades.

Te lanzo esta pregunta… ¿De qué te serviría toda esa experiencia, si no la proyectas al exterior y la haces visible para que toda la gente la vea?

Pues de eso es lo que te voy a mostrar en este post. Cómo hacer para que te vean como un auténtico profesional.

«De nada te sirve realizar un gran trabajo si los demás no lo ven»

Aunque algunas de las 5 claves las veas como algo obvio, te digo que muchísima gente no lo hace.

Demuéstralo enseñando tus trabajos

Esto es algo lógico ¿verdad? Si la gente no ve lo que haces, no podrán valorar tu trabajo.

portfolio, marca personal, jroscreativo

Hay muchas formas de mostrar tu trabajo, como por ejemplo:

  • En tu Web: Ten siempre un apartado de Portfolio o Trabajos en tu web en la medida de lo posible, y digo en la medida de lo posible, porque entiendo que muchos profesionales no tendrán una imagen física de su trabajo, ya que su negocio realiza servicios, como por ejemplo: Una asesoría, un despacho de abogados, etc. En ese caso deberás resaltar más tus servicios, sus beneficios, los problemas que resuelve, ventajas y casos de éxito. Si eres un diseñador, muestra tus diseños. Si construyes casas de madera, muestra tus casas de madera, pero mucho ojo con las fotos. Intenta siempre que las fotos que muestras de tu trabajo sean de calidad. Si tienes la posibilidad, contrata a un fotógrafo profesional para que te realice las fotos. Te digo por experiencia que las fotos hacen muchísimo. No se percibe igual la foto de una casa de madera, un interior de una vivienda o de una edificación sacada con tu móvil, que realizada por un fotógrafo profesional con su cámara réflex. Y ya no solo por la calidad de la foto en sí, sino por la perspectiva que ha empleado el fotógrafo, por la iluminación, etc. Las fotos de revista siempre han vendido muchísimo más porque expresan mucho más.

 

  • En Redes Sociales: A parte de publicar las fotos de tu día a día, tus fotos en eventos, en viajes, etc. Es importante que subas de vez en cuando los trabajos que vas realizando. Eso es otro portfolio más, pero con mucha más visibilidad. En Instagram por ejemplo, cuando publicas una foto de un trabajo tuyo, añadiéndole los hashtag adecuados, puedes llegar a muchísimos usuarios, de los cuales habrán otros muchos interesados en el trabajo que realizas.

 

  • En un Dossier Corporativo: Es bueno tener un breve dossier corporativo en PDF con una presentación de tu empresa, logros, clientes, testimonios y algunos de tus trabajos para enviar por email a posibles clientes. No olvides hacerte una firma de email corporativa también. Aunque mucha gente ni la tiene, te digo que la impresión que darás con una firma de email en la que aparezca tu foto, nombre, cargo y datos de contacto, te dará una imagen más seria y profesional.

 

  • En Presentaciones o Ponencias: Cada vez que vayas a realizar una ponencia o te inviten a dar una pequeña charla, intenta siempre meter algunos de tus trabajos en tu presentación. Eso sí, sin pasarte. Algo breve pero que la gente vea realmente lo que haces y te relacione enseguida con tu sector.

Consigue que te vean

Si no estás, no existes. Sabrás que lo estás haciendo bien cuando algún conocido tuyo te diga… «¡Te veo en todas partes. No paras!». Ahí sabrás que lo estás haciendo bien, o por lo menos que te estás moviendo para que te vean.

Hay varias formas de que te vean, tanto en el ámbito online como en el offline.

networking

Para el online está claro que tienes las Redes Sociales. Es el canal donde más gente te puede ver, ya que puedes llegar a personas de todo el mundo. Posts, fotos, vídeos… cualquier publicación puede llegar a cientos o miles de seguidores en un instante.

Para conseguir notoriedad online, también puedes escribir posts de invitado. Intenta contactar con otros profesionales que estén dispuestos a compartir un post tuyo en su blog. Está claro que no todo el mundo aceptará, pero piensa que estás dándole contenido gratis a su blog a cambio de tu visibilidad. También puedes llegar a otro tipo de acuerdos, como por ejemplo, a cambio de enlaces de afiliado, etc.

En el ámbito offline tienes que moverte un poco más. Aquí es cuando levantamos el culo de la silla y nos ponemos en marcha. En este caso, en vez de invertir en campañas online, tendrás que hacerlo en gasolina, entradas a eventos, inscripciones, etc. Acude a sesiones de networking. Seguro que en tu ciudad se celebran eventos, desayunos, o incluso tienes plataformas empresariales donde realizar sesiones periódicas de networking. Es muy buena forma de trabajar tu marca personal, y sobre todo de conseguir contactos y de que te conozcan. Si quieres saber más sobre cómo conseguir una marca personal de éxito, puedes verlo clicando en este enlace

Intenta participar en esas sesiones de networking. Es decir, si tienes la oportunidad de presentarte públicamente o de mostrar tu negocio mediante una pequeña ponencia, hazlo. Cuando te ven en varios eventos y encima apareces hablando en público, enseguida te verán como un experto en tu sector.

Muestra los testimonios positivos de tus clientes.

Esto es algo muy potente. Además, seguro que esto tú mismo lo haces a diario. ¿Me equivoco si te digo que cada vez que entras a Amazon, Booking, Google Play, etc. observas los testimonios o reviews de otros compradores para comprobar que ese producto es fiable? ¿A que sí? Eso es porque nuestra mente está preparada para aceptar lo que diga la mayoría. Por eso los testimonios son una de las mejores claves para vender y para crear confianza sobre algo que aun no conocemos.

testimonios positivos

Muestra los clientes con los que has trabajado

Con esto sucede algo similar que con los testimonios. Ambas claves son esenciales para aportar credibilidad sobre tu profesionalidad o calidad de tus servicios.

Seguro que has visto en muchas webs, un apartado de “clientes”, donde muestran los logos de diferentes empresas con las que han trabajado. En muchas ocasiones incluso empresas conocidas. Pues eso no te lo guardes para ti y hazlo público.

No es necesario que hayas trabajado con Apple, BMW o McDonald’s. Aunque si lo has hecho, mucho mejor jeje… Pero simplemente mostrando que tienes clientes que ya han confiado en tu trabajo, es suficiente para proyectar confianza y profesionalidad.

mostrar tus clientes

Cuida tu imagen

Esta última clave que te voy a dar, es tan importante como las otras anteriores, ya que con esto me refiero a que cuides tanto tu imagen (a nivel de reputación) como tu imagen física.

Recuerda que la primera impresión que se llevan de nosotros suele venir de nuestra imagen. Y la primera impresión que alguien se llevará de ti, no le ocupará más de 3 segundos. Así que imagina lo importante que es causar una buena primera impresión.

Cuida las fotos que subes a Redes Sociales. Publica fotos que no perjudiquen a tu imagen. Fotos que tengan que ver con tu trabajo, incluso fotos de tus viajes, con amigos, con tu pareja, con tu mascota, etc. Que vean que también tienes vida y eres humano, pero nunca subas la típica foto de fiesta con el cubata en la mano y los ojos casi cerrados por completo, con un lamparón en la camisa o el vestido. O aquella otra en la boda de tu cuñado con un ojo mirando para cada lado. Es algo lógico, un posible cliente tiene que verte como un profesional, así que esas fotos guárdatelas mejor para reírte con tus amigos en una cena en casa, porque fuera de ahí, dudo que te beneficien en tu trabajo.

Luego, hazte un pequeño book de fotos para ir teniendo material para emplear en tu web, en tus campañas, perfiles en redes sociales, etc. No hace falta que seas modelo para hacerte un book de fotos. Son fotos corporativas, no son fotos para enseñar tu cuerpo. Ahí debes sacar lo mejor de ti. Por eso la mejor manera de hacerlo es acudiendo a un fotógrafo profesional. Siempre digo lo mismo cuando me refiero a la imagen, y si me has leído alguna vez, podrás pensar que soy un pesado, pero no me canso de decir que un fotógrafo siempre sacará lo mejor de ti con una calidad profesional, para proyectar esa confianza, cercanía y profesionalidad con la que quieres que te vean todos.

Si no eres diseñador, contrata a uno con gusto que te haga toda tu imagen corporativa. Desde tu logo, tu web, tus anuncios en Redes Sociales, tus presentaciones, etc. Sé agradable con las otras personas, habla bien, ve aseado…Todos esos detalles reforzarán tu imagen profesional.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail
Avatar

Sobre el autor

Soy Jesús Ros. Creativo y Artista Visual. Ayudo a otros emprendedores a diseñar y desarrollar su Marca Personal. También ayudo a empresas que necesitan crear o rediseñar su Identidad Corporativa. Mi propósito es diseñar marcas personales y marcas corporativas que generen confianza, consigan lucir una identidad propia y profesional, atraigan a su público objetivo y transmitan sus valores a todos sus consumidores, multiplicando las opciones de generar más ingresos y conseguir mejores clientes.

Related Posts

  • Cómo crear tu estrategia de Marca Personal en 7 pasos.26 febrero, 2019

Comments are closed.

Entradas recientes

  • Quiero crear mi propia Marca Personal ¿Por dónde empiezo?
  • Cómo convertir tu pasión en un negocio rentable
  • Los impresionantes VFX de Juego de Tronos.
  • Las 5 preguntas clave que te harán descubrir tu trabajo ideal.
  • Cómo crear tu estrategia de Marca Personal en 7 pasos.

TEXTOS LEGALES

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Entradas recientes

  • Quiero crear mi propia Marca Personal ¿Por dónde empiezo?
  • Cómo convertir tu pasión en un negocio rentable
  • Los impresionantes VFX de Juego de Tronos.

ÚLTIMOS TRABAJOS

monica grima makeup
Logo 3D higgs
Logo Gestec
Logo, Branding, Marca
logo, branding, marca
© 2020 jroscreativo · Todos los derechos reservados.
Usamos cookies en nuestra página para darle la mejor experiencia de uso recordando sus preferencias.
Si pulsa en “Acepto”, consiente el uso de TODAS nuestras cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies ACEPTAR Ver Preferencias
Privacy & Cookies Policy

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.