La experiencia de usuario se ocupa principalmente de diseñar la interacción que ocurre entre nuestros clientes y nuestros productos o servicios, ya pertenezcan al mundo físico o digital. En este post te explicaré 3 consejos sobre la experiencia de usuario que experimentarán tus clientes en una interfaz digital, es decir, en tu web o App.
Probablemente ofrezcas productos o servicios similares a los que ofrecen otras empresas, por lo que no la convierte en única. Una de las opciones que existen para que te elijan a ti, es que la navegación de tu web sea fácil e intuitiva. Si ofreces prácticamente lo mismo que otras webs pero los visitantes lo encuentran antes, es más que posible que se queden en la tuya. Por el contrario, en las webs de la Administración Pública, su navegación o experiencia de usuario es compleja y poco amigable, pero no tenemos más remedio que morir en ellas si queremos conseguir la información que vamos buscando, no tenemos más opciones, pero este no es tu caso.
Cómo reaccionamos cuando navegamos por una web buscando información o productos de nuestro interés:
Usabilidad = Conversión
Para obtener resultados positivos en tu web, tus invitados deben sentirse como en casa. Así que a partir de ahora, tu objetivo será convertirte en el aliado de los visitantes que lleguen a tu página web.
«Serás la persona que vaya siempre por delante, colocando señales en cada esquina, trazando un camino recto, amplio y visible, libre de cualquier piedra o arbusto que impida a tus visitantes llegar con facilidad y en el menor tiempo posible a su destino».
Si consigues esto, conseguirás que tus visitantes permanezcan más tiempo en tu web y por lo tanto aumentarás la posibilidad de que encuentren lo que van buscando, interactúen más fácilmente para acceder al contenido, realices más ventas, pero sobre todo, que se sientan cómodos. Cuando alguien se siente cómodo en un sitio, no tiene prisa por marcharse y cuanto más tiempo permanezcan, aumentan las opciones de interacción.
El objetivo principal es facilitarles la vida a tus visitantes y transformar su navegación en una experiencia de usuario positiva. Para ello te expongo 3 consejos imprescindibles para mejorar la navegación de tus visitantes.
1. Consigue que luzca un diseño atractivo y profesional
Cada día aparecen webs que cuentan con diseños muy atractivos y profesionales, para ello se necesita una coherencia entre todos los elementos gráficos que la componen. No pretendo que te centres exclusivamente en la estética de la web y te olvides de la experiencia de usuario y su estructuración, pero sí es una parte importante para dar una imagen profesional y de calidad, ya que la primera impresión que un usuario se lleva cuando entra por primera vez en una web, dependerá del diseño y por lo tanto será crucial para captar su atención.
Para conseguir un buen resultado, emplea siempre imágenes atractivas, frases con gancho, trabaja muy bien los títulos y contenidos y sobre todo sigue siempre una línea de diseño. Si no mantienes una coherencia, los usuarios pueden desorientarse, por no decir que tu web luciría una estética parecida a la de un circo repleto de multitud de tipografías de diferentes tamaños y tipos, colores que no encajan visualmente, botones con diferentes estilos, fotos y vectores mezclados entre sí… Solo te faltarían los trapecistas y el hombre bala.
No olvides adaptar tu diseño a diferentes dispositivos. Hoy en día un diseño responsive es crucial para la experiencia de usuario, ya que la gran mayoría de visitas se realizan desde dispositivos móviles y no todo el mundo cuenta con los mismos navegadores ni versiones. El diseño no será el mismo para una web vista desde un PC que para una vista desde un dispositivo móvil, ya que la resolución de sus pantallas es diferente, pero debes conseguir que la experiencia de usuario sea igual de buena para todos.
2. Construye una estructura organizada e intuitiva
No solo un diseño atractivo y profesional mejorará tu web, la navegación es fundamental para conseguir una experiencia de usuario de calidad, para ello debes conseguir que la navegación sea intuitiva y esté bien estructurada.
Antes de comenzar a construir una buena estructura, necesitarás definir tu target o clientes potenciales. Debes conocer muy bien a tus clientes para poder solucionar sus problemas. Qué necesidades tienen, qué buscan, cómo lo buscan, cuáles son sus miedos, sus hábitos de compra, objetivos, datos demográficos, etc. No olvides que deberás solucionar todos sus problemas de una forma rápida y precisa.
Facilita la navegación al máximo, debes tener una web simple y fácil de usar. Estructura de forma correcta los títulos y subtítulos, elige un tamaño de tipografía que sea legible tanto en PC como en un dispositivo móvil hasta conseguir que luzca elegante, limpia y sencilla, de tal forma que cualquier usuario sepa con solo echarle un primer vistazo lo que haces.
Cuida tu contenido, no caigas en el error de ser repetitivo. Realiza llamadas a la acción atractivas pero evita agobiar, de lo contrario conseguirás que los usuarios pierdan interés y dejen de prestar atención.
No todo dependerá de ti, tus clientes también pueden ayudarte a construir una buena estructura. Realiza encuestas, ese feedback te dará una información muy útil que te será de vital importancia para compartir con tu departamento de atención al cliente y tu departamento técnico. Debes conseguir que la satisfacción de los usuarios se lleva a cabo sin problemas. Esta información te ayudará a mejorar continuamente tu UX y satisfacer cada vez mejor a todos tus usuarios.
3. Ponte siempre en el lugar de los usuarios
No hay mejor manera de entender a alguien que ponerse en su lugar. Para satisfacer a tus usuarios, primero deberás pensar como ellos, en sus necesidades, qué harías tú si estuvieses en su lugar.
Para mejorar, antes debes ser autocrítico. Si no reconoces los posibles fallos que tiene tu empresa, jamás podrás corregirlos y por lo tanto tu negocio quedará estancado hasta morir poco a poco.
Cada cliente es diferente y por ello debería recibir un trato personalizado, me refiero a que no puedes pretender satisfacer a tus clientes ofreciendo soluciones estandarizadas. Un trato personal y humano fideliza mejor a un cliente que una frase estándar recibida por email. El trato con el cliente es igualmente una experiencia de usuario y forma parte de tus productos o servicios. Antiguamente sobraba con ofrecer un producto de calidad, pero hoy en día las personas ya no se conforman con que tu producto sea bueno, esperan que les brinden experiencias únicas, que les proporcionen felicidad y satisfacción personal. Las sensaciones que experimenta el usuario, permite influir de forma concreta sobre su conducta y por lo tanto lograr el éxito de tus productos o servicios.
Con esto puedes ver que no solo es importante contar con un diseño atractivo o una estructura sencilla e intuitiva, sino que la satisfacción de tus clientes también afecta a la experiencia de usuario. Debes conseguir que tus clientes se conviertan en defensores incondicionales de tu marca y aumenten su lealtad hasta tal punto que nunca decidan cambiar tus productos por los de la competencia.
Comments are closed.